GeForce RTX 4080, Análisis: redefiniendo el concepto de gama alta
El pasado octubre, NVIDIA lanzó la GeForce RTX 4090. Esta tarjeta gráfica de gama alta, que analizamos en detalle, es posiblemente la solución de consumo de gama media más potente del mercado. Hoy presentamos la GeForce 4080, o «hermana pequeña». Es una tarjeta gráfica de gama alta muy potente, pero a un precio inferior al de su predecesora.
La GeForce RTX 4080 tiene las mismas características clave que la GeForce RTX 4090, como la compatibilidad con la tecnología DLSS-3, pero con algunos cambios menores que la convierten en una mejor opción para los gamers y en una solución más equilibrada y sensata para quienes la utilizan principalmente para jugar Será una buena elección.
Sin embargo, NVIDIA no ha olvidado el aspecto profesional de esta tarjeta gráfica. Como veremos en este análisis, es una solución muy potente que funciona bien con muchos programas profesionales, gracias al controlador NVIDIA Studio de un solo clic The GeForce Experience.
Sí, la GeForce RTX 4080 es una tarjeta gráfica hecha para jugar y trabajar, y como se ha mencionado, está claramente mejor posicionada que la GeForce RTX 4090 de nivel básico, de 1.469 euros. La diferencia entre el hermano pequeño y el hermano mayor es de 490 euros, que es la cantidad justa de dinero para la diferencia de rendimiento entre ambos.
Sabemos que quieres conocer el rendimiento y el consumo de energía de la GeForce RTX 4080, así que no podemos hacerte esperar más. Pero antes de llegar a los resultados de las pruebas, vamos a comentar las principales diferencias entre esta tarjeta gráfica y la última generación, así como las principales características de la arquitectura Ada Lovelace.
GeForce RTX 4080 frente a GeForce RTX 3080: refinando la especialización
La GeForce RTX 4080 utiliza el núcleo de la GPU AD103, una solución de gama alta que está un paso por debajo del núcleo de la GPU AD102 utilizado en las unidades GeForce RTX 4090 SM agrupadas en siete clusters de GPU (GPC).
Se trata, sin duda, de un chip muy potente, pero que conserva la base de conocimientos en la que NVIDIA ha confiado desde los tiempos de Turing. Esto significa que, además de 336 unidades de textura y 112 unidades de rasterización, cuenta con 336 núcleos tensoriales de cuarta generación para acelerar las cargas de trabajo de IA y 84 núcleos RT de tercera generación dedicados al trazado de rayos.
Con Ada Lovelace, NVIDIA ha aumentado la cantidad total de caché L2 disponible, y el chip AD103 no es una excepción. Esta GPU tiene 65 MB de caché L2 y 128 KB de caché L1 por módulo SM activo, con una TGP máxima de 320 W. Con una superficie de 379 mm cuadrados y un número total de transistores de 45.900 millones, es una de las GPU más complejas del mercado.
NVIDIA ha incluido una GPU ligeramente más pequeña en la GeForce RTX 4080, la AD103. Con esta medida, no es casualidad que NVIDIA se planteara la posibilidad de lanzar en el futuro una GeForce RTX 4080 Ti con este núcleo gráfico, incluyendo todas las unidades SM, para saber en qué demonios estaba pensando NVIDIA, para conocer a fondo las especificaciones de la GeForce RTX 4080 y para Considerémosla en comparación con la GeForce RTX 3080.
Especificaciones de la GeForce RTX 4080
- GPU AD103 fabricada en proceso de 5 nm (TSMC).
- 45.900 millones de transistores.
- Graphics Processing Clusters (GPCs): 7.
- Texture Processing Clusters (TPCs): 38.
- 9.728 shaders a 2.205 MHz-2.505 MHz, modo normal y turbo.
- 304 unidades de texturizado.
- 112 unidades de rasterizado.
- 304 núcleos tensor de cuarta generación.
- 76 núcleos RT de tercera generación.
- Bus de 256 bits.
- 16 GB de memoria GDDR6X a 22,4 Gbps.
- Utiliza el estándar PCIe Gen4 en modo x16.
- Caché L2: 65 MB.
- Ancho de banda de 716,8 GB/s.
- Potencia en FP32: 48,74 TFLOPs.
- TGP: 320 vatios.
Como puedes ver, la GeForce RTX 4080 utiliza la versión AD103 del núcleo gráfico, que tiene 76 bloques SM activos y solo 8 bloques SM desactivados. La velocidad de la GPU es bastante rápida, alcanzando hasta 2,5 GHz en modo Turbo, pero como veremos a continuación el modo turbo dinámico, que acelera aún más la GPU, ayuda a alcanzar valores más altos. Esto es así si se da la temperatura y la cantidad de energía utilizada.
La GeForce RTX 3080 es una tarjeta gráfica con un bus de 320 bits, que es lo contrario del bus de memoria de 256 bits de NVIDIA. Pero esto no es un problema porque NVIDIA compensó la menor anchura del bus utilizando la memoria GDDR6X a una frecuencia mucho mayor. Esto hizo que la diferencia en el ancho de banda fuera menor al final. Antes de continuar, dejaremos las especificaciones de la GeForce RTX 3080 para que puedas compararlas directamente.
Especificaciones de la GeForce RTX 3080
- GPU GA102 fabricada en proceso de 8 nm (Samsung).
- 28.300 millones de transistores.
- Área del encapsulado: 628 mm cuadrados.
- 8.704 shaders a 1.440 MHz-1.710 MHz, modo normal y turbo.
- 272 unidades de texturizado.
- 96 unidades de rasterizado.
- 272 núcleos tensor de tercera generación.
- 68 núcleos RT de segunda generación.
- Bus de 320 bits.
- 10 GB de memoria GDDR6X a 19 Gbps.
- Utiliza el estándar PCIe Gen4 en modo x16.
- Caché L2: 5 MB.
- Ancho de banda de 760,3 GB/s.
- Potencia en FP32: 28,77 TFLOPs.
- TGP: 320 vatios.
La GeForce RTX 4080 es una cifra muy clara que muestra un importante cambio generacional que va más allá del rendimiento bruto. La diferencia en el número de sombreadores no es muy grande, pero el modelo de nueva generación de NVIDIA es casi un 69% más potente que la GeForce RTX 3080 de FP32 con TGP de 320W. Algunas personas aún no entienden lo que NVIDIA ha hecho en términos de rendimiento en comparación con la generación anterior, así que queríamos explicarlo. Sin duda es un gran logro.
Aunque el rendimiento bruto y la eficiencia son importantes, la GeForce RTX 4080 tiene todas las mejoras importantes de la arquitectura Ada Lovelace, como más memoria gráfica. El cambio de 10 GB GDDR6X a 16 GB GDDR6X significa que la GeForce RTX 4080 durará más tiempo y podrá ejecutar paquetes de texturas de alta resolución y calidad. Esto significa que puede manejar proyectos profesionales exigentes como: A. Edición de vídeo de alta definición y renderizado de alta definición; B. Edición de vídeo de alta definición y renderizado de alta definición; C. Edición de vídeo de alta definición y renderizado de alta definición; D. Edición de vídeo de alta definición y renderizado de alta definición; y E. Edición de vídeo de alta definición y renderizado de alta definición.
Por lo que hemos visto hasta ahora, la GeForce RTX 4080 parece tener un mejor rendimiento de trazado de rayos, con optimizaciones que mejoran el soporte de trazado de rayos, sombreadores más potentes y eficientes, mayor rendimiento de IA, soporte para DLSS 3 y tecnología de generación de fotogramas. Se sabe que la GPU hace un fotograma por cada fotograma que renderiza la CPU. Esto demuestra que la GPU está completamente separada de la CPU y puede concluirse claramente. También es más eficiente y fácil de usar con muchas aplicaciones profesionales.
Rendimiento de la GeForce RTX 4080 en juegos
Ya hemos visto que la GeForce RTX 4080 supera a la GeForce RTX 3090 Ti por un amplio margen en pruebas sintéticas y profesionales. ¿Se mantiene esto también en los juegos? Antes de seguir adelante, recordemos que las cifras de rendimiento de la GeForce RTX 3090 Ti se basan en un procesador Core i5-12600K y una memoria RAM DDR5 de 32 GB a 5200 MHz. No hemos tenido tiempo de actualizar la prueba de rendimiento, lo cual es una pena.
En general, la GPU es la que da los saltos de rendimiento realmente grandes sobre el nivel del Intel Core i5-12600K en los juegos, por lo que la diferencia es pequeña, y estos datos nos permiten compararlos con justicia: a 4K, casi no hay diferencia, y a 1440p y más, el trazado de rayos es mucho mejor. Lo mismo ocurre cuando se ejecutan juegos con trazado, y como 1080p es propenso a atascarse, la GeForce RTX 4080 y la GeForce RTX 3090 Ti destacan en este nivel.
Por otro lado, cuando se empareja con una tarjeta gráfica potente como la GeForce RTX 4080 o RTX 4090, es muy útil para mostrar la importancia de la CPU y cómo este cuello de botella afecta al tamaño dependiendo de la resolución gráfica y la calidad utilizada. Vayamos al grano y veamos lo bien que lo hizo el equipo.
GeForce RTX 4080 frente a GeForce RTX 3090 Ti
NVIDIA dice que la GeForce RTX 4080 es la sucesora de la GeForce RTX 3080 Ti, pero como la GeForce RTX 4080 cuesta 1469 euros, me gustaría compararla con la GeForce RTX 3090 Ti. Yo diría que la GeForce RTX 3090 Ti es más interesante, sobre todo para uno.
La GeForce RTX 3090 Ti, que costaba más de 2.000 euros, era la tarjeta gráfica más potente de NVIDIA de la última generación. Hoy podemos comprarla por 1.329 euros. Esto se debe a que es la misma que la GeForce RTX 4080, y la diferencia de precio entre ambas no es muy grande. Así que esta es una de las comparaciones más interesantes que podemos hacer ahora mismo. Para minimizar las diferencias de CPU y RAM, nos hemos centrado en los resultados de las pruebas en 4K, con la máxima calidad de imagen y con el trazado de rayos activado.
En Cyberpunk 2077, la GeForce RTX 4080 supera a la GeForce RTX 3090 Ti en DLSS 3 y en generación de fotogramas, pero es importante señalar que incluso en modo nativo, las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA obtienen una media de más de 5 FPS. Esto demuestra muy claramente lo bien que funciona la GeForce RTX 4080 y lo potente que es.
Velocidad de trabajo, temperatura y consumo
La GeForce RTX 4080 tiene un modo Turbo que es bastante fuerte y puede overclockear la GPU hasta 2790 MHz. Durante mis pruebas, esta frecuencia de reloj no cambió en absoluto, ni siquiera un poco. Esto tiene sentido, ya que tanto la temperatura como la cantidad de energía utilizada están al máximo, y el escalado turbo se mantiene constante y muy alto.
Latencia con DLSS 3 y NVIDIA Reflex activado
Ningún análisis estaría completo sin hablar de la latencia, que es el problema por el que más preguntan los usuarios. Definitivamente, la latencia ha empeorado desde que salió el DLSS 3 y la generación de fotogramas. Pero NVIDIA ha solucionado este problema activando NVIDIA Reflex por defecto. Esta tecnología realiza muchos cambios entre la CPU y la GPU para reducir la latencia.
Los resultados de mis pruebas fueron muy buenos, y la latencia no fue un problema en absoluto. En Lyra, la latencia era de 64 ms, un poco más alta que la que medí con la GeForce RTX 4090, pero todavía dentro de un rango razonable. Reflex redujo la latencia de 57 ms en 4K nativo a 54 ms en 4K en modo Calidad con DLSS 3 activado, lo que supone una disminución de 3 ms.
Notas finales
La GeForce RTX 4080 no solo es una potencia, sino también un gran ejemplo de cómo el «gigante verde» siempre se ha centrado en la especialización y la eficiencia, y de cómo NVIDIA sigue liderando fácilmente la industria gráfica en términos de alto rendimiento. En este sentido, hablar de rendimiento es muy extraño, sobre todo porque las primeras filtraciones decían que la arquitectura Ada Lovelace tendría una baja relación rendimiento/vatio, pero resultó ser lo contrario.
También es importante saber que la GeForce RTX 4080 es una nueva tarjeta gráfica que rinde más que la GeForce RTX 4090 pero que cuesta menos. La mayoría de las veces, la PSU de 750W es más que suficiente. En mis pruebas, nunca se calentó más de 65 grados Celsius, así que no tienes que preocuparte por el calor.