Cómo formatear dispositivos FAT32 en Windows

Para formatear un disco en FAT32 en Windows, necesitas una unidad de disco duro externa o una unidad flash USB. Enciende tu computadora y conecta el disco duro externo o la unidad USB. Abre el «Administrador de discos» haciendo clic en el botón «Inicio» y luego en «Equipo». Haz clic derecho en el icono del disco duro externo o la unidad USB y selecciona «Formatear».

FAT32 en Windows

En Windows, el sistema de archivos FAT32 es el sistema de archivos más común. FAT32 es un sistema de archivos de 32 bits que se utiliza en sistemas operativos Windows. El sistema de archivos FAT32 tiene un tamaño máximo de archivo de 4 GB y un tamaño máximo de partición de 2 TB.

FAT32 es un sistema de archivos confiable y compatible con la mayoría de los dispositivos. Sin embargo, tiene algunas desventajas. FAT32 no es compatible con los sistemas operativos Windows de 64 bits. También es vulnerable a los virus y a la corrupción de datos.

Herramientas de terceros

El formato FAT32 es una de las alternativas disponibles. Se trata de una aplicación gratuita y portátil que no requiere instalación y que facilita el formateo de las unidades que contienen estos tipos de archivos. Basta con hacer clic en el botón «Inicio» del enlace de descarga, seguido de «Ejecutar», «Seleccionar la unidad», «Activar el formato» e «Iniciar». Hay disponible una opción de «formato rápido».

Cómo formatear dispositivos FAT32 en Windows

Powershell en Windows

Powershell en Windows es una herramienta muy poderosa. Puedes realizar tareas automatizadas, administrar servicios y aplicaciones, y mucho más. Si eres un administrador de sistemas, definitivamente deberías estar familiarizado con Powershell.

Cómo formatear dispositivos FAT32 en Windows

Una de las cosas que puedes hacer con Powershell es administrar tu cuenta de usuario. Por ejemplo, puedes cambiar tu contraseña, crear un nuevo usuario, incluso eliminar un usuario o formatear un usb o disco duro. También puedes administrar los permisos de los usuarios, así como las aplicaciones y servicios que se ejecutan en el sistema.

exFAT: mejor, pero menos compatible

exFAT es un sistema de archivos diseñado para ser más compatible con los sistemas operativos Windows y Mac, pero es menos compatible con Linux. Sin embargo, si necesita compartir archivos entre estos tres sistemas operativos, exFAT es la mejor opción.