5 suites de ofimática alternativas para Android

En la última década, el gigante de Redmond ha cambiado su estrategia de negocio para poner un mayor énfasis en los servicios. Durante esa misma década, el producto estrella de la empresa era y sigue siendo la combinación de Windows y Microsoft Office. Esto ha sido así desde el principio. Las suites de Office eran el grupo más importante de aplicaciones de software que los usuarios finales solían tener instaladas en sus ordenadores antes de la llegada de la World Wide Web. Esto siguió siendo así incluso después de la adopción generalizada de Internet.

El hecho de que un navegador web, a diferencia de una suite ofimática, sea la principal aplicación utilizada por la mayoría de las personas en un sistema operativo demuestra un progreso significativo a lo largo del tiempo. El hecho de que los navegadores modernos sean capaces de mucho más que de mostrar texto es una prueba más de su superioridad. También cuenta con sólidas plataformas de vídeo y otros contenidos, ideas y herramientas que, dependiendo de cómo se utilicen, pueden eliminar la necesidad de tantas aplicaciones instaladas localmente como el usuario necesitaría de otro modo. Además, un número importante de personas carece de acceso al almacenamiento local para su música y sus vídeos.

5 suites de ofimática alternativas para Android

Las suites ofimáticas siguen siendo muy utilizadas para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, a pesar de que su popularidad está disminuyendo. Los usuarios que encajan en el perfil del típico usuario de ordenador son especialmente susceptibles de sufrir este problema. Aunque es una práctica habitual utilizar un navegador web instalado en un ordenador personal para realizar diversas tareas, incluidas las de oficina, la situación cambia drásticamente cuando se emplean dispositivos móviles.

Estos son los 5 suites de ofimática alternativas para Android

Collabora Office

Es una implementación de LibreOffice desarrollada por Collabora, una empresa británica muy vinculada al sistema operativo Linux y al software libre. Collabora Office es un excelente sustituto que se adhiere a los principios morales del proyecto original a falta de una implementación oficial de la suite avalada por The Document Foundation. Por lo tanto, Collabora Office es un excelente sustituto.

La suite para Android contiene todo lo que un usuario puede necesitar para editar documentos. Se incluye la posibilidad de crear y editar formatos en editores de texto, hojas de cálculo y software de presentación. Además, a pesar de ser un servicio gratuito que no depende de ningún servicio en la nube, ofrece un alto nivel de privacidad y compatibilidad con los formatos de documentos de Microsoft.

Collabora Office para Android 1

Es más valioso en términos de privacidad y transparencia que las soluciones propietarias como Microsoft Office y Google Docs porque el software es de libre acceso para el público y no tiene conexión con ningún servicio en la nube.

WPS Office

Podría superar a LibreOffice como la alternativa más popular a Microsoft Office. Esta suite ofimática, creada en China, tiene fama de ser la que mejor conserva los formatos y diseños de los documentos creados con la suite ofimática de la empresa de Redmond. Esta cualidad le ha hecho ganar numerosos admiradores.

WPS Office para Android incluye una variedad de aplicaciones útiles, como un procesador de textos, hojas de cálculo, una herramienta para crear presentaciones de diapositivas y la capacidad de compartir archivos con otros usuarios con facilidad. También es compatible con Google Drive, Google Classroom, Zoom y Slack, y admite el almacenamiento en la nube y la edición en línea.

WPS Office

El periodo de prueba de esta suite es de solo quince días antes de tener que pagar la cuota anual de 35,99 euros para seguir utilizándola.

SoftMaker Office

La suite ofimática SoftMaker Office, desarrollada y fabricada en Alemania, incluye aplicaciones de procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones y planificación. LibreOffice es una alternativa para Windows, Mac OS X y Linux que no es gratuita. En ambos casos, el software es un secreto comercial confidencial.

SoftMaker Office ofrece a los usuarios de Android aplicaciones de procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones y planificación. En comparación con otros productos del mercado, su interfaz de usuario es más tradicional y se asemeja a las suites ofimáticas de escritorio. Por lo tanto, puede ser el método óptimo para utilizar una tablet con teclado, ratón y otros dispositivos señaladores.

SoftMaker Office

Cada aplicación es razonablemente completa y ofrece una funcionalidad de vanguardia, a pesar de que algunas de las características deben ser evaluadas de antemano. Obviamente, el usuario siempre tendrá acceso a las funciones gratuitas, o al menos en un futuro previsible.

ONLYOFFICE

ONLYOFFICE es el principal competidor de LibreOffice entre las diversas suites ofimáticas libres. Se distingue en el escritorio por una interfaz de usuario que recuerda a la cinta de opciones de Microsoft Office y, para muchos usuarios, ofrece una mayor compatibilidad con los formatos de archivo del gigante de Redmond.

ONLYOFFICE

Al igual que las otras opciones comentadas en este post, incluye un procesador de textos, hojas de cálculo y un programa de presentaciones. Se distingue por permitir la edición colaborativa, la sincronización a través de la nube de ONLYOFFICE y la posibilidad de proteger con contraseña los documentos, lo que resulta útil para mantener la privacidad y garantizar que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a los contenidos. Se distingue en cuanto a características por permitir la edición colaborativa, la sincronización a través de la nube de ONLYOFFICE y la protección con contraseña de los documentos.

Polaris Office

Polaris Office es el último elemento de esta lista. Es una suite ofimática que incluye, como se ha mencionado varias veces en este artículo, procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones de diapositivas y la posibilidad de abrir archivos PDF. Es una app privada que contiene anuncios y funciones adicionales que se pueden comprar con moneda in-app.

En su página de la Play Store, Polaris Office presume de que sólo requiere 60 megabytes de espacio en disco para funcionar. Estos datos fueron tomados directamente de la ficha. Incluye 24 plantillas únicas, 20 gráficos 2D y 3D únicos, 37 efectos de transición de diapositivas únicos, 173 formas únicas y 300 fórmulas de hojas de cálculo únicas, todo ello compatible con los formatos de Microsoft y de uso gratuito. Además, admite la integración en la nube a través de aplicaciones como Google Drive, Dropbox, Box y OneDrive.

Polaris Office

El plan Smart (que cuesta 3,99 dólares al mes o 39,99 dólares al año) y el plan Pro (que cuesta 5,99 dólares al mes o 59,99 dólares al año) proporcionan a los usuarios acceso a una variedad de funciones premium.

Conclusión

Existen numerosas alternativas a Google Docs y Microsoft Office si se desea utilizar una suite ofimática, que es un conjunto de programas que siguen siendo necesarios en los PC pero que son menos habituales en los dispositivos móviles. Microsoft Office y Google Docs son las suites ofimáticas más utilizadas.

Esta lista se ofrece para animar al usuario a investigar e identificar la suite ofimática que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades individuales. Tanto Google Docs como Microsoft Office son soluciones excelentes; sin embargo, ambas tienen una serie de inconvenientes, como el hecho de que son propietarias, que están mantenidas por grandes corporaciones con aspiraciones monopolísticas y que plantean problemas de privacidad si no se utilizan exclusivamente de forma local. Si desea una solución sin ninguno de estos inconvenientes, debería buscar en otra parte.